MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE LAZAGURRÍA, LODOSA, MENDAVIA, SARTAGUDA Y SESMA

LUNES - VIERNES: 9.00 - 13.00h.

+34 948 695 101

  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
CONTACTAR
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
CONTACTAR
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

INICIO PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

En qué consiste

El Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, tiene como objetivo posibilitar a las personas en situación de dependencia, la permanencia en su medio habitual el máximo tiempo posible. Este programa podrá estar dirigido también a personas que no se encuentren en dicha situación, siempre que no se pueda conseguir este objetivo a través de otros programas.

En los últimos años estamos asistiendo a un creciente envejecimiento de la población y en consecuencia de las situaciones de dependencia.

A través de este programa se pretende dar respuesta a las necesidades de las personas mayores y/o dependientes, y a sus familias, mediante actuaciones preventivas o asistenciales, de apoyo en el domicilio, ayudas técnicas y gestión de otro tipo de recursos alternativos.

Se persiguen dos objetivos principales:

  • Prevenir situaciones de dependencia y favorecer la permanencia en el domicilio habitual de las personas con problemas de autovalimiento o en riesgo de padecerlos (personas mayores, discapacidad, etc.), evitando o retrasando en la medida de lo posible el internamiento y la salida del entorno.
  • Mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de las personas usuarias, desde los ámbitos asistencial, preventivo, educador y rehabilitador según las necesidades de la persona.

¿Qué hacemos?

INTERVENCIÓN INDIVIDUAL – FAMILIAR:

  • Primera acogida y orientación social.
    Valoración de las situaciones y elaboración de un plan individualizado de atención en cada caso.
  • Gestión del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).
  • Tramitación de recursos y prestaciones:
    Ayudas técnicas 3ª edad, solicitud de valoración de dependencia, ayudas económicas de cuidados en el entorno familiar, termalismo social y balnearios, servicio telefónico de emergencia, etc.
  • Gestión y tramitación de recursos alternativos cuando la permanencia en domicilio no sea viable:
    Estancias temporales, centros de día, residencias.
  • Gestión del Programa de Respiro Familiar.

INTERVENCIÓN COMUNITARIA:

  • Potenciar y apoyar el uso de los recursos comunitarios, favorecer las relaciones sociales para tratar de integrar al usuario en su entorno más próximo.
  • Creación de puntos de encuentro y coordinación entre las distintas redes profesionales y sociales (centro de salud, residencias, clubs de jubilados) con el objetivo de prestar una atención lo más integral posible.
  • Sensibilización, promoción de redes naturales de apoyo (familia, vecinos, grupos comunitarios, etc.).

¿Quiénes somos?

  • Una trabajadora social:
    Es la que recibe la demanda, siendo la responsable de la realización del estudio y valoración del caso, el diseño del programa de intervención adecuado, además de la supervisión, seguimiento y evaluación del proyecto.
  • Once trabajadoras familiares:
    Son las que realizan las tareas de carácter personal, doméstico y de apoyo a la creación y mantenimiento de hábitos y capacidades, así como la valoración e información periódica a la trabajadora social de la evolución de la situación con su intervención continuada.
  • Una administrativa:
    Es la que se encarga del trabajo administrativo del programa, establecimiento de citas y gestión de agenda y constituye el primer contacto con las personas usuarias.
  • Las cuidadoras del Programa de Respiro Familiar.
SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)                        PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
Últimas noticias
  • Anexo III – autoevaluación de méritos
  • Resolución y convocatoria del concurso-oposición
  • Anexo III – Documento de autovaloración de méritos
  • PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL – RESOLUCIÓN Y BASES DE LA CONVOCATORIA POR CONCURSO DE MÉRITOS
  • 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
  • RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CONCURSO-OPOSICIÓN DE TRABAJADOR/A FAMILIAR
  • RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO Y OPOSICIÓN, PARA TRABAJADORA FAMILIAR
  • Nota informativa – Pruebas psicotécnicas CO Trabajadora Familiar y relación de aspirantes contratación temporal
  • RESULTADOS DEL EJERCICIO PRIMERO DE LA CONVOCATORIA Y PRUEBAS DE SELECCIÓN DE TRABAJADOR/A FAMILIAR POR CONCURSO-OPOSICIÓN
  • “Ayuntamientos por la igualdad en fiestas”

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

016


NÚMERO TLF. DE EMERGENCIAS

112

Plaza Ayuntamiento, 2, 31587 Mendavia, Navarra

948 695 101

Lunes - Viernes: 9:00 - 13:00h

MANCOMUNIDADLLMSS.COM

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

CONTACTAR

LEGISLACIÓN

SEDE ELECTRÓNICA

UBICACIÓN

PORTAL DE TRANSPARENCIA

Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma

© 2021, MANCOMUNIDADLLMSS.COM. Todos los derechos reservados. Página web creada por AppsyPáginasWeb.com