MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE LAZAGURRÍA, LODOSA, MENDAVIA, SARTAGUDA Y SESMA

LUNES - VIERNES: 9.00 - 13.00h.

+34 948 695 101

  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
CONTACTAR
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
CONTACTAR
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • INICIO
  • MANCOMUNIDAD
    • HISTORIA
    • EQUIPO PROFESIONAL
    • REPRESENTACIÓN MUNICIPAL
  • PROGRAMAS
    • ACOGIDA Y ORIENTACIÓN SOCIAL
    • PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
      • SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO (SAD)
      • PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
    • PROGRAMA DE INCORPORACIÓN SOCIAL
      • EMPLEO SOCIAL PROTEGIDO
    • PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA
  • ENLACES DE INTERÉS
  • NOTICIAS
  • GALERÍA DE IMÁGENES

PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA

INICIO PROGRAMA DE INFANCIA Y FAMILIA

ÂŋEn quÃĐ consiste?

El Programa de infancia y familia tiene como principio rector

“LA PRIMACIA DEL INTERES SUPERIOR DEL MENOR Y LA GARANTIA DE SUS DERECHOS SOBRE CUALQUIER OTRO INTERÉS LEGÍTIMO”

Igualmente tiene como objetivo garantizar a los menores un entorno seguro que permita su desarrollo afectivo, cognitivo, personal y social, mediante mecanismos de protecciÃģn, apoyo personal, familiar y social.

Se ofrecen herramientas que favorezcan conductas saludables de relaciÃģn individual, familiar y social.

Se trata de evitar la separaciÃģn familiar mediante actuaciones preventivas, de intervenciÃģn familiar, apoyo educativo â€Ķ

ÂŋA quiÃĐn va dirigido?

A todas las familias que residen en los municipios de la Mancomunidad.

ÂŋQuÃĐ hacemos?

  • La detecciÃģn precoz de menores en situaciÃģn de desprotecciÃģn o riesgo de apariciÃģn de episodios de maltrato/abandono.
  • La formaciÃģn y mantenimiento de una red de agentes sociales que colaboren activamente en la detecciÃģn.
  • La recepciÃģn y atenciÃģn de todas las notificaciones de situaciones de riesgo y desprotecciÃģn, la obtenciÃģn de informaciÃģn bÃĄsica y la determinaciÃģn de las acciones a seguir.
  • La investigaciÃģn de todos los casos, excepto los que requieran una medida de legal de protecciÃģn de urgencia y los que, por su gravedad, haya que remitirse de manera inmediata al Equipo de infancia y familia de Tierra Estella.
  • La valoraciÃģn de los casos y desprotecciÃģn leve/moderada, excepto los que precisen alguna medida legal de protecciÃģn de urgencia,
  • El diseÃąo y desarrollo de la intervenciÃģn de forma coordinada con los restantes servicios de AtenciÃģn Primaria ( escolar, sanitario, familiar y social) mediante el establecimiento de un sistema de trabajo en RE
  • RED DEL BUEN TRATO

    El trabajo en RED es en sí una metodología de trabajo de profesionales de ÃĄmbitos de trabajo y de formaciÃģn muy distinta que compartimos el sector de intervenciÃģn (infancia y adolescencia) y con inquietudes por realizar eficaz y eficientemente nuestro trabajo

Objetivos

  • Detectar precozmente e intervenir de forma comÚn ante el Maltrato infantil.
  • Promocionar los buenos tratos a la Infancia y Adolescencia.
  • Favorecer la implicaciÃģn de los profesionales que trabajamos en la Mancomunidad en objetivos comunes y actuaciones consensuadas con los menores y sus familias.
  • Formarnos en comÚn en todos los aspectos importantes para realizar eficazmente nuestro trabajo.
  • Colaborar con otras instituciones.
  • Reflexionar y compartir dudas, inquietudes profesionales en este tema.
  • Dar a conocer la experiencia de Trabajo en RED.

FormaciÃģn

Las actividades formativas suponen en su inicio un punto de encuentro de profesionales implicados; ademÃĄs de que logran una mayor sensibilizaciÃģn hacia el problema del maltrato, introducen la posibilidad de utilizar un modelo de red y permiten establecer conceptos y criterios comunes en relaciÃģn con ÃĐsta problemÃĄtica.

La metodología del trabajo en red

La red estÃĄ organizada en tres niveles:

  1. La Asamblea que se reÚne varias  veces al aÃąo en sesiones de dos horas, asisten todos sus miembros y trata cuestiones de funcionamiento, calendario, formaciÃģn, etc.
  2. El grupo de trabajo de cada caso: forman parte de ÃĐl los profesionales implicados, que trabajan directamente con el menor, con la familia. Se reÚnen con la frecuencia necesaria, segÚn necesidades. En las reuniones se comparte informaciÃģn relevante para la valoraciÃģn global del caso, utilizando los protocolos existentes para tal efecto. Se planifica y se deciden los objetivos a conseguir, así como las actuaciones y las personas responsables de llevarlas a cabo y se establece el seguimiento del proceso por parte del grupo.
  3. El grupo motor de la red: lo forman varios profesionales representativos de los distintos estamentos o departamentos que conforman la red. Este grupo tiene la funciÃģn de ser el motor que mueve la red, el grupo operativo de la misma. Entre sus tareas se encuentra la gestiÃģn de la formaciÃģn, la preparaciÃģn de las asambleas, la coordinaciÃģn con otras instancias e instituciones

ÂŋQuiÃĐnes somos?

Educadora Social:

Es la responsable del programa y de la intervenciÃģn directa en los diferentes niveles individual, familiar y social.

 

Correo electrÃģnico: serviciosocial.elabairu@mendavia.net

Últimas noticias
  • Anexo III – autoevaluaciÃģn de mÃĐritos
  • ResoluciÃģn y convocatoria del concurso-oposiciÃģn
  • Anexo III – Documento de autovaloraciÃģn de mÃĐritos
  • PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL – RESOLUCIÓN Y BASES DE LA CONVOCATORIA POR CONCURSO DE MÉRITOS
  • 25N, Día Internacional para la EliminaciÃģn de la Violencia contra las Mujeres
  • RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CONCURSO-OPOSICIÓN DE TRABAJADOR/A FAMILIAR
  • RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO Y OPOSICIÓN, PARA TRABAJADORA FAMILIAR
  • Nota informativa – Pruebas psicotÃĐcnicas CO Trabajadora Familiar y relaciÃģn de aspirantes contrataciÃģn temporal
  • RESULTADOS DEL EJERCICIO PRIMERO DE LA CONVOCATORIA Y PRUEBAS DE SELECCIÓN DE TRABAJADOR/A FAMILIAR POR CONCURSO-OPOSICIÓN
  • “Ayuntamientos por la igualdad en fiestas”

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

016


NÚMERO TLF. DE EMERGENCIAS

112

Plaza Ayuntamiento, 2, 31587 Mendavia, Navarra

948 695 101

Lunes - Viernes: 9:00 - 13:00h

MANCOMUNIDADLLMSS.COM

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

CONTACTAR

LEGISLACIÓN

SEDE ELECTRÓNICA

UBICACIÓN

PORTAL DE TRANSPARENCIA

Mancomunidad de Servicios Sociales de Lazagurría, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma

ÂĐ 2021, MANCOMUNIDADLLMSS.COM. Todos los derechos reservados. PÃĄgina web creada por AppsyPÃĄginasWeb.com